![]() |
Vibrómetros
Aspectos Generales de Vibrómetros
Los vibrómetros son instrumentos de medida imprescindibles en el sector industrial, en producción, en mantenimiento preventivo y predictivo, así como en la inspección de instalaciones industriales, líneas de producción, etc. Los vibrómetros miden vibraciones, oscilaciones y perturbaciones en máquinas y sistemas industriales. Nuestros vibrómetros miden los parámetros fundamentales de la vibración: - - Aceleración de la vibración. - - Velocidad de vibración. - - Desplazamiento. - - Espectro de vibración. Los vibrómetros son instrumentos de medida portátiles que tienen capacidad de almacenamiento de datos. A continuación le mostramos los diferentes modelos de vibrómetros que disponemos. La empresa TYP Mediciones, se compromete en tener la mejor relación, calidad, precio de sus equipos, ya que es así como los clientes siempre nos recuerda y nos dan su confianza.
Nuestros modelos de Vibrómetros
Calibración ISO / Certificados Nuestros vibrómetros disponen de un certificado de control de fábrica. Si usted lo desea su vibrómetro puede ser recalibrado de manera periódica. La calibración ISO será efectuada en un laboratorio e incluye el certificado con todos los valores de medición. También se indica en el informe el nombre y la dirección de la empresa o de la persona que lo solicitó. Usted podrá utilizar estos vibrómetros en el control de calidad interno de su compañía. Algunos de nuestros vibrómetros pueden ser calibrados con certificados ENAC. Si desea más información de cómo solicitar la calibración ISO o certificado ENAC de su vibrómetro póngase en contacto con nosotros en este link.
Para saber más sobre Vibrómetros
VIBRÓMETROS Las vibraciones son el resultado de la propagación de fuerzas que producen un desgaste y deterioro en las máquinas dinámicas (rotativas,…). Parte de la energía producida por las fuerza es disipada fuera de la máquina gracias a sus elementos de sujeción, unión y apoyos. Esta disipación de la fuerza nos permite medir el fenómeno de vibración. El mantenimiento de estas fuerzas de vibración dentro de unos márgenes o límites es fundamental. Cuando las fuerzas de vibración no se mantienen constantes dentro de unos límites empiezan a aparecer efectos dinámicos en la máquina que como consecuencia genera una modificación del espectro de vibración. Los vibrómetros son capaces de transformar el movimiento mecánico proporcional a las fuerzas actuantes en señal eléctrica, y darnos información relevante de las condiciones de funcionamiento de la máquina, en conjunto y de cada una de sus partes y componentes, ya que cada parte de la máquina tiene una particularidad de vibrar a una frecuencia característica. En definitiva un vibrómetro realiza un análisis dinámico temporal y frecuencial de señales indispensable en el mantenimiento predictivo. ANÁLISIS DE VIBRACIONES Cualquier máquina que tienen una operación correcta presenta un cierto nivel del vibración y ruidos, debido a inevitables pequeños defectos de montaje/fabricación. Este ruido o vibración lo podemos considerar como referencia de la máquina para tener un nivel satisfactorio, es decir, el nivel de vibración “normal” de la máquina. Los defectos en una máquina llevan asociados un incremento en el nivel de vibración o ruido perfectamente detectable con los instrumentos de medición de vibraciones o vibrómetros. Cada defecto de la máquina lleva consigo cambios en el espectro de vibración lo que nos permite determinar e identificar el problema.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ANÁLISIS DE VIBRACIÓN EN EL MANTENIMIENTO FRENTE AL MANTENIMIENTO TRADICIONAL Los métodos de mantenimiento tradicionales llevan implicados un alto coste de mantenimiento debido a que normalmente: - Se sustituye de manera completa los elementos de las máquinas. - Suelen llevar aparejados elevados períodos de mantenimiento y por lo tanto de parada de la máquina. - Alto número de personal de operación y mantenimiento. - Alto número de piezas y recambios. - Pérdida económica de producción debido a la parada de la máquina por el mantenimiento. Las ventajas del análisis y mantenimiento utilizando vibrómetros en las máquinas es: - Se puede detectar de manera rápida defectos sin necesidad de parar ni desmontar la máquina. - Se puede seguir la evolución de un defecto encontrado en la máquina a lo largo del tiempo hasta que el ingeniero/técnico decida que se ha convertido en un peligro. - Debido al seguimiento que se hace de las vibraciones se puede programar con suficiente antelación los repuestos necesarios, así como los recursos humanos a utilizar. - Se reduce el tiempo de reparación de la máquina ya que se tiene localizado con el vibrómetro los elementos más desgastados o averiados y que por lo tanto producen más vibración. - Incremento de la producción ya que disminuye el número de paradas de la máquina. Tenemos que destacar que en los países desarrollados se exige por ley que el funcionamiento de las máquinas deben cumplir unos niveles de vibración y ruido, para favorecer el medio ambiente y el personal de operación y mantenimiento.
Para saber más sobre otros instrumentos de medida visite nuestra: |